semillas de linaza

semillas de girasol

Es rica en ácidos grasos mono y poliinsaturados que ayudan a reducir el colesterol malo y elevar el colesterol bueno en sangre. También es rico en fibra y destaca en este tipo de semillas el contenido de potasio, calcio, el cual merece considerarse en problemas de huesos frágiles o descalcificación, fósforo y magnesio por lo que son indispensables en la dieta de todos los deportistas o personas que realizan esfuerzos físicos constantes, así como su riqueza en ácido fólico imprescindible en el embarazo ya que ayuda a evitar malformaciones del feto. Estos micronutrientes son fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular del organismo, posee un alto contenido en vitamina E, son un alimento ideal para nutrir y rejuvenecer la piel, ésta considerada como uno de los antioxidantes más potentes, por lo que rejuvenece y da frescura a la piel
semillas de Chía

semillas de sésamo

resumen
*Proporcionan sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
*Ayudan a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
*Permiten el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
* Son es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3 esencial para la salud
* Contienen proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
*Mejora la salud cardiovascular,
*Facilitan la digestión,
*Mejoran la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
*Refuerzan los niveles de energía y concentración.
La fibra es la parte estructural de frutas, verduras, semillas y granos, que el sistema digestivo no es capaz de digerir ni de destruir. Actualmente, profesionales e instituciones de salud, recomiendan un consumo entre 25 a 30 gr. diarios de fibra en adultos. La chia aporta 27,6 gr. de fibra por cada 100 gr. de semilla, lo que equivale al 100% de las recomendaciones diarias para la población adulta.
*Ayudan a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
*Permiten el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
* Son es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3 esencial para la salud
* Contienen proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
*Mejora la salud cardiovascular,
*Facilitan la digestión,
*Mejoran la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
*Refuerzan los niveles de energía y concentración.
La fibra es la parte estructural de frutas, verduras, semillas y granos, que el sistema digestivo no es capaz de digerir ni de destruir. Actualmente, profesionales e instituciones de salud, recomiendan un consumo entre 25 a 30 gr. diarios de fibra en adultos. La chia aporta 27,6 gr. de fibra por cada 100 gr. de semilla, lo que equivale al 100% de las recomendaciones diarias para la población adulta.