viernes, 24 de mayo de 2013

Propiedades de las semillas...

semillas de linaza


La riqueza de las semillas de linaza se concentra en sus propiedades antioxidantes, anticancerígena (tumores de mama, colon y próstata). muy ricas en ácidos grasos omega 3 por lo que resulta un buen alimento para el corazón. Además rica en vitamina C y E minerales como el calcio, hierro, potasio y magnesio. Lo más apreciable de esta semilla es su riqueza en fibra soluble que ayuda a reducir las glucemias y el colesterol al mismo tiempo que resulta un gran arma para revertir la constipación y cuidar la salud del intestino.

 


semillas de girasol


Es rica en ácidos grasos mono y poliinsaturados que ayudan a reducir el colesterol malo y elevar el colesterol bueno en sangre. También es rico en fibra y destaca en este tipo de semillas el contenido de potasio, calcio, el cual merece considerarse en problemas de huesos frágiles o descalcificación, fósforo y magnesio  por lo que son indispensables en la dieta de todos los deportistas o personas que realizan esfuerzos físicos constantes, así como su riqueza en ácido fólico imprescindible en el embarazo ya que ayuda a evitar malformaciones del feto. Estos micronutrientes son fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular del organismo, posee un alto contenido en vitamina E, son un alimento ideal para nutrir y rejuvenecer la piel, ésta considerada como uno de los antioxidantes más potentes, por lo que rejuvenece y da frescura a la piel



semillas de Chía

No tiene Colesterol y es libre de Gluten, Puede almacenarse por años sin necesidad de empaque y condiciones especiales de almacenamiento. La inigualable cantidad de Omega 3 (es la mayor fuente natural) ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos, Antioxidantes combaten el envejecimiento y deterioro de los tejidos que causan enfermedades degenerativas (cáncer, apoplejía, infartos, artritis, etc.), Vitamina A: favorece la visión diurna y nocturna, la elasticidad del cutis, la formación de huesos fuertes, cabellos, dientes, encías sanas, previene manchas en la piel por la edad, Niacina: es una vitamina B que ayuda a combatir la depresión, stress, mejora notablemente el sistema nervioso y contribuye a la belleza de la piel, Calcio: previene la osteoporosis o suaviza sus efectos, y las mujeres en edad de menopausia tanto como los atletas necesitan grandes cantidades, siendo esencial en al formación de huesos y dientes, Fósforo: nutre el sistema nervioso y mejora la actividad cerebral como por ejemplo la memoria, Potasio: evita calambres, sobre todo en deportistas, mejora la actividad muscular y ayuda a mantener la presión sanguínea estable, Magnesio: es uno de los minerales esenciales, gran energizante, fundamental en la dieta del deportista, y que además ayuda en la absorción del Potasio y Calcio, y en problemas de depresión, debilidad muscular y presión alta, Zinc: promueve el sistema inmunológico saludable, agudiza el gusto y el olfato, gobierna la contractibilidad de los músculos y es importante para las glándulas prostáticas y órganos reproductores.     

semillas de sésamo

El sésamo es la semilla con mayor contenido en lecitina tras la soja. La lecitina es un lípido de propiedades emulsionantes, esto es, ayuda a diluir y digerir las otras grasas. Por este motivo el sésamo ayuda a reducir los niveles de colesterol, en especial del colesterol LDL (colesterol malo). Con ello previene el riesgo de infartos, y arterioesclerosis, su gran aporte de calcio, fundamental para prevenir osteoporosis en personas mayores y para la correcta formación de huesos y dientes en el caso de los niños, de los aminoácidos que contiene la semilla de sésamo destaca la metionina, cuya carencia se relaciona con astenias y estados de debilidad. Su contenido en zinc le ha proporcionado la fama de alimento afrodisíaco, por el descenso en la libido que suele originar la carencia de este oligoelemento, otro de los beneficios del sésamo es su aporte en vitamina E, de propiedades antioxidantes, y en las vitaminas del grupo B, antianémicas, indispensables para un buen funcionamiento del sistema nervioso y para fortalecer uñas y cabello.


resumen

*Proporcionan sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito. 

*Ayudan a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.

*Permiten el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.

* Son es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3 esencial para la salud

* Contienen  proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas

*Mejora la salud cardiovascular,

*Facilitan la digestión,

*Mejoran la movilidad y funcionamiento de las articulaciones

*Refuerzan los niveles de energía y concentración.


La fibra es la parte estructural de frutas, verduras, semillas y granos, que el sistema digestivo no es capaz de digerir ni de destruir. Actualmente, profesionales e instituciones de salud, recomiendan un consumo entre 25 a 30 gr. diarios de fibra en adultos. La chia aporta 27,6 gr. de fibra por cada 100 gr. de semilla, lo que equivale al 100% de las recomendaciones diarias para la población adulta.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Guía alimentaria para la población Chilena

Fueron elaboradas por el ministerio de salud con el fin de orientar a la población sobre alimentación saludable, intentando disminuir los niveles de obesidad, sedentarismo y enfermedades crónicas no transmisibles.

1.- Consumir alimentos lácteos 3 veces al día 
*Porque los lácteos contienen calcio, proteínas y vitaminas, y reducimos el riesgo de Osteoporosis


2.- Consumir 2 porciones de verduras y 3 frutas al día
*Además de vitaminas y minerales contienen antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades del corazón y diversos tipos de cáncer, fibra que favorece la digestión, ayuda abajar el colesterol en la sangre, y a prevenir la obesidad


3.- Consumir legumbres 2 veces a la semana en reemplazo de la carne 
*Las legumbres, al igual que las verduras y frutas, contienen antioxidantes y fibra que ayudan a prevenirlas enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, proteínas, minerales y vitaminas,  fibra, que contribuye a reducirlos niveles de colesterol en la sangre y facilita la digestión. Pueden reemplazar a la carne aportando menos grasa, si se comen con cereales como arroz o fideos


4.- Consumir mínimo 2 veces a la semana pescados y mariscos cocidos, al vapor o a la plancha 
*El pescado tiene proteínas y minerales tan buenos como la carne. Los pescados grasos como jurel, salmón, sardinas o atún contienen ácidos grasos omega 3 que contribuyen a disminuir el colesterol en la sangre, ayudando prevenir las enfermedadesdel corazón
Importante: El pescadopuede ser fresco, congelado o en conserva
lPrefiere las conservas en agua y conpoca sal (sodio) son más saludables
¡Cuídate! No consumaspescados y mariscos crudos


5.- Prefiere alimentos bajos en grasas saturadas y colesterol 
*El consumo frecuente de frituras y alimentos ricos en grasas saturadas, ácidos grasos trans y colesterol, aumenta el colesterol sanguíneo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares



6.- Reduce el consumo de azúcar y sal 
*Gran parte de los alimentos procesados contienen grasas, azúcar o sal. ademas, estamos consumiendo más del doble de la sal recomendada. Esto puede aumentar la presión arterial, principal factor de riesgo de infartos al corazón o al cerebro y asocia a un mayor riesgo de obesidad y a caries dentales







7.- Bebe de 6 a 8 vasos de agua al día 
*Necesitas reponer el agua que pierdes a través de la respiración, la orina, el sudor y las deposiciones, favorece la eliminación de toxinas de tu organismo y le asegura un buen funcionamiento, regula tu temperatura corporal y ayuda a que tu boca se mantenga fresca y húmeda y es un aporte natural para el cuidado de tu piel

Bienvenidos a ''Saludable me siento mejor'', aquí encontrarás datos sobre distintos alimentos y sus propiedades, actualidad sobre nutrición, alimentación de todo nuestro ciclo de vida y algunos tips para mejorarla. Con esto buscamos cambiar tu estilo de vida a uno mas saludable para que tengas un mejor vivir; ''cuerpo sano, mente sana'', gran dicho popular, que define exactamente la importancia de una correcta alimentación ya que definitivamente es la clave para tener una buena salud, lucir joven, tener energía y controlar tu peso de manera natural y sin riesgos.
Mas que buscar un fin estético, intentemos tener una vida agradable, un buen vivir, ya conocemos un sin fin de enfermedades crónicas ocasionadas por una incorrecta nutrición, podemos corregirlas, mejorarlas y aprender a vivir con ellas o simplemente prevenirlas, con simples datos sobre como alimentarnos dependiendo de la enfermedad.


Gonzalo Tapia
Nutricionista